CAMARA DEL LIBRO CBBA
AL PIE DE LOS ANDES. Estudios de etnología, arqueología e historia
Mas Detalles
CHIQUITOS EN LAS ANUAS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS (1691-1767)
Mas Detalles
CLERO CRUCEÑO MISIONERO ENTRE YURACAREES Y GUARAYOS
Mas Detalles
CUÑAMBOY: La Cordillera chiriguana en los albores de la independencia de Bolivia
Mas Detalles
DE LA UNA Y OTRA BANDA DEL RÍO PARAGUAY. Historia y etnografía de los itatines siglos XVI-XVIII
Mas Detalles
DE LOS LLANOS DE MOJOS A LAS CACHUELAS DEL BENI, 1842-1938
Mas Detalles
DICCIONARIO ÉTNICO. Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI
Mas Detalles
EL DELEGADO Y SUS CACIQUES. Leocadio Trigo en el Chaco Boliviano (1904-1909)
Mas Detalles
EL ESTADO PROPONE, LOS CARAI DISPONEN Y LOS GUARAYOS DEVIENEN CIUDADANOS, 1939-1953. El impacto de la secularización en Guarayos
Mas Detalles
-
Abrevando en la etnografía, la etnología comparativa, la arqueología, la lingüística y la filosofía, este libro trata de entender la ergología, cultura material y tecnología o materialidad de los wichís, antiguos recolectorescazadores del Gran Chaco, conocidos como weenhayek en Bolivia. Por una parte, aborda y describe con detalles las “cosas”, “artefactos” u “objetos” que ellos fabrican, circulan
y utilizan; por otra, indaga la naturaleza, propiedades y significados de esas ‘cosas’ para los propios wichís.
AUTOR: Rodrigo Montani; 2017, 607 pp.
ISBN: 978-99974-854-4-1
El mundo de las cosas entre los wichís del Gran Chaco. Un estudio etnolingüístico
Mas Detalles
-
Este libro, es el fruto del seminario-taller conjunto entre estudiantes de Bolivia y Alemania, investiga los aspectos sociales, ecológicos, culturales, políticos y sobre todo éticos de la explotación de bienes naturales para, desde ahí, vislumbrar una política extractivista más ecológica, social y sostenible.
AUTORES: Gerhard Kruip, Dietmar Müßig, Raphael Zikesch (Eds); 2019, 399 pp.
ISBN: 978-99974-343-2-6
EL NEO-EXTRACTIVISMO EN BOLIVIA. Oportunidades, Riesgos, Sostenibilidad
Mas Detalles
GRAMÁTICA Y VOCABULARIO DE LOS CHIQUITOS, S. XVIII
Mas Detalles
HACIA UN CRISTIANISMO ECOLÓGICO. Aportes bíblicos y litúrgicos para el cuidado de la creación
Mas Detalles
HIJOS DEL PILCOMAYO. Los últimos tobas de Bolivia
Mas Detalles
KIOCHONIAKÁJ ÑEEMOOKÓJ. Narraciones chiquitanas
Mas Detalles
LA EVOLUCIÓN DE LA CRÍTICA AL MERCADO DE HUGO ASSMANN
Mas Detalles
LA REDUCCIÓN IMPOSIBLE. Las expediciones del padre Negrete a los pacaguaras (1795-1800)
Mas Detalles
LAS MISIONES DE MOJOS: EL BARROCO EN LA FRONTERA. Apuntes de historia, geografía y economía; vol. I
Mas Detalles
LAS MISIONES DE MOJOS: EL BARROCO EN LA FRONTERA. Arte y arquitectura; vol. II
Mas Detalles
LOS HOMBRES TRANSPARENTES. Indígenas y militares en la guerra del Chaco (1932-1935)
Mas Detalles
OTRA MISIÓN ES POSIBLE. Dialogar desde espacios sapienciales e interculturales
Mas Detalles
POSCOLONIALISMO. Introducción a los estudios y a las teologías poscoloniales
Mas Detalles
TENTA GUAZU YARAKUA. Sabiduría del pueblo guaraní
Mas Detalles
UN ARCO IRIS DE VOCES TEOLÓGICAS. La trilogía andina desde la experiencia quechua y aymara
Mas Detalles
UNA ETNOHISTORIA DE CHIQUITOS. Más allá del horizonte jesuítico.
Mas Detalles
URBES. Un acercamiento teológico-misional a la transitoriedad urbana
Mas Detalles